Vacíos en regulación de la IA en Chile

Autor: Carolina Eyquem Valdés, Advisory Service Director de NeoSecure by SEK en Chile

 

La presentación del proyecto de ley de Inteligencia Artificial (IA) en Chile marca un hito en el desarrollo de la industria tecnológica en nuestro país. Sin embargo, aún queda camino por recorrer para garantizar un marco regulatorio robusto y efectivo desde la perspectiva de la ciberseguridad.

El proyecto de ley presenta avances significativos en materia de ciberseguridad, con un enfoque basado en la clasificación de los sistemas de IA según su nivel de riesgo, lo que permite aplicar medidas proporcionales para mitigar los posibles daños. La inclusión de sistemas de IA de alto riesgo, con requisitos específicos de seguridad, es un paso fundamental para proteger la integridad de infraestructuras críticas y la privacidad de los datos, entre otros aspectos positivos.

Sin embargo, y a pesar de los avances, el proyecto de ley deja vacíos en algunos puntos clave. En primer lugar, la definición de “incidente grave” es demasiado amplia, lo que podría generar incertidumbre y dificultar la aplicación de la ley. La ausencia de sanciones específicas para las infracciones a la ley de IA es otra debilidad importante del mensaje.

Pero sin duda, el que ya estemos trabajando en una normativa como esta es un avance, y todos los actores del sector esperamos poder tener el espacio y la posibilidad de sumar valor en el establecimiento de las reglas de una de las industrias clave para el impulso del comercio y la tecnología a nivel global.

Lee el artículo completo y descubre más!

Más contenido como este:

Vacíos en regulación de la IA en Chile

capa la república

La inteligencia artificial está jalonando la capitalización de las empresas tecnológicas

Aviso de cookies
SEK

SEK respeta su privacidad y se compromete con el tratamiento de sus datos personales. Para ello, hemos elaborado este Aviso de Cookies para explicarle cómo utilizamos cookies en su navegación en nuestro sitio web e indicar cuáles son los cookies utilizados.

Cookies estrictamente necesarios

Necesitamos recolectar ciertos cookies para que nuestro sitio web funcione correctamente. No es posible rechazar estos cookies si desea acceder al sitio web.

Cookies de rendimiento/análisis

Nos permiten contar visitas y fuentes de tráfico para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio web. Nos ayudan a analizar, por ejemplo, qué páginas son las más y menos populares y a ver cómo los visitantes se mueven en nuestro sitio web.

Cookies de preferencia

Nos permiten personalizar la experiencia del usuario sin que tenga que reconfigurar las preferencias en cada visita al sitio, registrando opciones individuales, como el idioma preferido, el diseño o las configuraciones de accesibilidad.